China is in deep trouble. Its zero-COVID policy has failed; the economy has slowed to halt; it now has a falling and fast-ageing population; it is in the midst of a property and debt crisis; so it is heading for a permanent, low productivity growth stagnation like Japan. Xi’s leadership is in crisis as he […]
Realizada por The Guardian se tradujo para Sin permiso 30/10/2022 Mike Davis: “Salir de la vida con las banderas rojas desplegadas. La desesperación no sirve de nada”. Entrevista A lo largo de varias décadas, Mike Davis, el escritor del sur de California, ha documentado obsesivamente el lado obscuro del Estado Dorado: sus incendios forestales, terremotos, […]
In some ways, the radical sessions at ASSA were disappointing. As far as I could tell there were no papers on the causes of the rise in inflation or on what policies to adopt to support labour on this issue. Maybe this is sour grapes from me, as URPE rejected my own paper on a […]
En repetidas oportunidades organizaciones de izquierda han destacado la relación, amistosa y colaborativa, de Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) con defensores o incluso partícipes de la dictadura de Videla. Hay muchas evidencias de esa relación. Por ejemplo, la participación en el bloque legislativo de LLA de Victoria Villarruel, quien niega el […]
Exceptuando a la clase dominante que se enriquece con regímenes autoritarios y de ultraderecha, como el actual, en la gran mayoría existe la conciencia de que así como está Brasil no puede continuar. Debe haber un cambio para mejor. Para eso pienso que deben ser atendidos algunos requisitos básicos. Enumero algunos. 1. Rehacer el contrato […]
Este artículo fue «rechazado» en Público para su publicación Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no […]
Organizado por Di algo de izquierda, son cuatro charlas. Reproduzco pasajes de la invitación por parte de los organizadores.
El objetivo del ciclo consiste en aportar un conjunto de herramientas conceptuales imprescindibles para el análisis de la realidad actual. En ese sentido, se van presentar los elementos fundamentales de la teoría marxista, recorriendo sus principales tópicos: teoría del valor trabajo, origen de la ganancia capitalista, plusvalía absoluta y relativa, teoría de la explotación, etc. Además, se analizará críticamente la teoría del imperialismo de Lenin y la tesis de los monopolios como formadores de precios, aportando una mirada crítica sobre los mismos. Por último, pero no menos importante, abordaremos la cuestión de los programas políticos en el movimiento socialista, señalando las diferencias entre programa mínimo y programa máximo, analizaremos el programa de transición elaborado por León Trotsky y una crítica al mismo desde el marxismo.
El curso es abierto a todo el público, aunque está pensando especialmente para un auditorio militante, activistas, delegados, cuadros y dirigentes gremiales y/o políticos. En definitiva, es un curso concebido y diseñado para todos aquellos que quieran intervenir en la realidad actual para transformarla en un sentido emancipador.
Presencial en CABA + transmisión en vivo por nuestras redes
Jueves 29/9, 13/10, 27/10, 10/11 a las 18:30hs.
Fundación Rosa Luxemburgo, Santiago del Estero 1148.
Life expectancy is one of the best measures of human development. In hunter-gather societies, on average, about 57-67% of children made it to 15 years. Then 79% of those 15 year-olds made it to 45 years. Finally, those remaining at 45 years could expect to reach around 65-70 years. So we can see that life […]
The G7 governments have a problem. The war in Ukraine against Russia is not won. It looks set to be a long grinding conflict, possibly with no end. And yet the world and particularly Europe depends on Russian energy supplies. The G7 has agreed to stop buying Russian oil, as part of its programme of […]