
rates. For the period 1928 to 1939 a scaled version of Allen’s
graph for personal consumption over the period
En 2003 Robert C. Allen Professor de Historia Economica en la Universidad de Oxford publicó Farm to Factory: A Reinterpretation of the Soviet Industrial Revolution., Princeton, Princeton University Press donde califica la industrialización soviética de muy exitosa, sólo después de la de Japón. Una conclusión semejante no podría dejar de sucitar muchas críticas en estos tiempos en que la ideología capitalista quiere enterrar toda idea de socialismo. Una de ellas es: Wheatcroft, “The first 35 years of soviet living standards: Secular growth and conjunctural crises in a time of famines,” Explorations in Economic History, vol. 46, no. 1, pp. 24–52, 2009. Wheatcrofts utiliza datos nutricionales de la URSS junto con información sobre la evalución de la estatura de los ciudadanos soviéticos para criticar la conclusión de Allen. Paul Cockshott muestra las inconsistencias de los datos nutricionales de Wheatcroft y aplica una técnica matemática a los datos de estatura de los soviéticos para apoyar la conclusión de Allen en “Applying Deconvolution of Russian Adult Heights to Infer Past Nutricional Levels” un artículo de próxima publicación y del cual ponemos a su disposición un borrador que amablemente nos proporcionó el autor.